viernes, 24 de marzo de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
Familia
El miércoles fui a la fiesta de
mi sobrino Gonzalo, el cumplió 5 años y me entusiasmó la idea de conocer la
casa donde vive mi hermano y mi cuñada, me habían contado que era una casa muy
cálida con un jardín enorme y es que, generalmente, los terrenos en Pachacamac
tienen esa característica (tipo campestre).
Mi hermano llegó antes a mi
casa para recoger los bocaditos que estaban listos y nos enseño la decoración
que él mismo mandó a preparar con fotos de Gonzalo. Su sonrisota en una foto me
encantó, era una decoración personalizada a gusto, obviamente, del cumpleañero
y en ese caso era referente a la temática de bomberos; a Gonzalo le encantan
los bomberos y siempre dice que cuando crezca quiere ser el mejor bombero del Perú.
Llegamos a la casa y junto a mi
hermana mayor arreglamos toda la sala
para poder decorar con los globos y adornos que mi hermano mandó a hacer. A los minutos llegó mi cuñada con la torta y
continuamos decorando todo.
Ambos estaban exhaustos de mover
mesas, sillas, inflar globos, acomodar los cupcakes, doblar las cajitas para
torta, despolvar las bandejas, contar las sorpresas y un largo etcétera.
Me gustó el trabajo en equipo que
ambos realizaron, ambos estaban entusiasmados. Parecían hormiguitas trabajando.
Grande fue mi sorpresa cuando, casi
a la mitad de la reunión, llegó el papá (biológico) de Gonzalo con toda su
familia, padres y hermanas, en una camioneta negra y enorme, todos obviamente
ingresaron, se sentaron y con regalos bastante pomposos se integraron al ágape.
Por fin pude conocer al papá de Gonzalo,
un chico bastante joven y de poco entusiasmo. Si peco de opinóloga podría decir
que noté que había asistido solo por cumplir, es interesante como el lenguaje
corporal y los gestos pueden
exteriorizar los sentimientos.
Desde el ingreso triunfal de la familia
del papá de Gonzalo cambió el entorno, todo giraba a lo que decían los abuelos,
fue un poco incómodo que se apoderaran de él para las fotos y para sus
respectivos mimos, él tuvo que dejar los juegos con los amiguitos para
brindarle abrazos (algo obligados) a su querendona abuela.
Creo que me hubiera parecido
anecdóticamente jocosa la situación, sino fuera porque al momento típico de
cantarle el Happy Birthday, el papá biológico de Gonzalo se ubicó velozmente en
el centro de la mesa decorada por nosotras para la respectiva foto y soplado de
vela, sin dudarlo cargó en brazos a Gonzalo y todo era fotos y más fotos.
Fue
demasiado obvio el hecho que llegara como paracaidista y se jacte de ser el
padre comprometido cuando a leguas se notaba que Gonzalo estaba incomodo y
buscaba con la mirada a mi hermano.
Me pongo en el lugar de mi
hermano, quien lo ha criado desde los 3 años, y me jode que a él no le joda esa
situación. Él dice que siempre deseará lo mejor para Gonzalo, aunque eso
implique no llevarse el crédito del esfuerzo.
La fiesta termina y todos se
retiran, los únicos que se quedaron al final de todo en esa casa para limpiar,
acomodar y reírse de las ocurrencias de Gonzalo fueron tres personas: Gonzalo,
su mamá y su papá: Mi hermano.
martes, 21 de febrero de 2017
Escuchando a Barrio Calavera
“Todos los días se aprende algo”-
solía decir mi abuelo.
“Hijita, nunca duermas sin haber aprendido
algo nuevo”- decía él.
Hoy, por ejemplo, mientras escuchaba
a Kanaku y el tigre, Barrio Calavera, Gaia, entre otros; descubrí que hay una Canción
llamada: “Muere mierda” de la banda Epilepsia, y que esta ganó el
título de canción del año en el 2011.
Obviamente no colgaré la canción, pues aunque soy de exóticos gustos, aún no me voy a los extremos, y espero permanecer así.
Obviamente no colgaré la canción, pues aunque soy de exóticos gustos, aún no me voy a los extremos, y espero permanecer así.
Entonces, abuelo, aprendí que hay música para el gusto de
todos, absolutamente todos.
Un besito al cielo.
Canción: Ochentas
Artista: Barrio Calavera
Álbum: Kumbiamerikan Rockers
Fecha de lanzamiento: 2015
Género: Rock
El tiempo entre costuras
He tenido mucho cuidado al buscar
esta imagen de portada del libro que estoy leyendo, cuidado porque no quiero
saber absolutamente de nada que aun no haya leído, definitivamente no.
Es increíble la manera en que te puede
envolver un libro, a mis 28 años aun me parece increíble.
Las tramas son, en algunos casos,
las historias que quisiéramos presenciar, en otros intervenir y hasta impedir.
Al tener la capacidad de crear en
la imaginación lo que nos narran, nos volvemos poderosos, hacemos magia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lucas y Montoto - Morena
Ha de ser una maravilla salir de picnic con amigos músicos, lo digo porque no tengo amigos músicos. Ha de ser una cosa impresionante tener...

-
Linda...tu actitud no ayuda: Hay un banco en la avenida en chorrillos, aquel banco al que voy desde el 2008 registra una pésima aten...